Lo creas o no, hay mucha competencia en la búsqueda de nombres comerciales. Según informó Verisign en 2015, más de 299 millones de nombres de dominio habían sido registrados en el mundo, un elevado porcentaje de los cuales correspondía a negocios B2B y B2C. Si estás buscando nombres para tiendas virtuales y crees que los mejores están cogidos, a continuación te invitamos a descubrir una selección de los mejores consejos sobre el arte del naming.
El nombre de una empresa, agencia o ecommerce desempeña un rol monumental en su crecimiento y en la percepción de su marca, ya que a largo plazo los clientes asociarán su producto o servicio con su naming (véase Kleenex, Kit-Kat, etc.). Diversos estudios, además, demuestran que lo primero con lo que un consumidor interactúa es con el nombre, que debe transmitir el mensaje correcto si quiere ser efectivo.
Aún considerando su importancia, encontrar nombres atractivos para negocios no es tarea fácil, y por ello las siguientes líneas te serán de gran utilidad:
5 consejos para seleccionar los mejores nombres para tiendas virtuales
Que sea pronunciable
Los nombres más fáciles de recordar son también los más fáciles de pronunciar, ya que facilita la asociación entre la marca y sus productos en la mente del consumidor. No sorprende, pues, que los nombres más bonitos para tiendas compartan esta cualidad: eBay, Zappos, Walmart, etc.
Por otra parte, también es importante que el nombre transmita cosas positivas. En septiembre de 1994, Amazon adquirió su actual denominación, tras renunciar a Cadabra como nombre comercial, ya que Jeff Bezos temía ser confundido con una funeraria.
… si es breve, dos veces bueno
La parte final de este conocido aforismo de Baltasar Gracián nos ofrece una regla a seguir en el arte del naming: si un buen nombre puede abreviarse, será doblemente bueno. Una de las empresas líderes mundial en redes y TI consideró que San Francisco era un nombre estupendo para su negocio, pero uno de sus fundadores propuso acortarlo, dando lugar a Cisco, más breve, pegadizo y recordable. Son muchos los nombres de tiendas originales que cumplen este requisito: Etsy, Amazon, eBay, etc.
Cuidado con las siglas
En el proceso de encontrar un naming de primera, las siglas son un arma de doble filo. Lo sabemos: IBM, 3M y un largoetcétera de famosas marcas son conocidas por sus siglas, no por su nombre completo (nadie tiene un ordenador Hewlett-Packard, tiene un HP, ¿verdad?). Sin embargo, te aconsejamos renunciar al uso de siglas, ya que son más difíciles de pronunciar, de recordar y carecen de connotaciones positivas, además de dar lugar a confusiones con otras empresas con idénticas siglas.
No pierdas de vista la URL
Como probablemente sepas, la URL es la dirección digital de un negocio en internet. Los especialistas del sector coinciden en que la misma debe ser breve, fácil de tipear y carecer de números y guiones, en la medida de lo posible. En consecuencia, los nombres comerciales de una palabra y sin números tendrán una ventaja competitiva en este sentido. Pero este consejo tiene sus excepciones, ya que la prestigiosa floristería 1-800-Flowers utiliza sin complejos ‘1800flowers.com’ como identificador online.
Comprueba si hay marcas registradas similares
¿Has encontrado un nombre de primera y estás a punto de registrarlo? El último paso en esta odisea consiste en certificar la originalidad del nombre en cuestión, comprobando si hay marcas similares que han sido previamente registradas en el país o comunidad de países en que nos encontremos. Es posible que una empresa extranjera tenga el mismo nombre, pero cuyo copyright no alcance al país en que vayamos a comercializar nuestros productos/servicios. Sin lugar a dudas, otra de las claves para encontrar excelentes nombres para tiendas virtuales.
Related Posts
23 noviembre, 2016