Antes de adentrarnos en las acciones que se consideran grandes errores en las estrategias de marketing pensadas para la consolidación de una marca en los social media, nos queremos detener y analizar algunas acciones que, si bien no muy tenidas en cuenta por las empresas, sí indispensables para realizar el “salto hacia la exposición social” en condiciones favorables.

Hablamos para empezar de una modificación estructural en la cultura empresarial, hoy, ninguna empresa puede considerarse adaptada al nuevo ciclo social, si no ha realizado un proceso de re-invención desde el tuétano; tanto de sus objetivos como de sus organigramas.

Pensemos por un instante que, de lo que se trata esto de los Social Media, es de ser cada vez más visibles, cada vez más expuestos y cada vez más accesibles y, para ello, es indispensable lanzarse cuando nos hemos demostrado desde el interior, que somos capaces de solventar nuestro primer gran desafío; la conquista y fidelización de nuestro cliente interno.

Ello nos habla de la construcción de nuevos equipos de trabajo, conformados por la suma de talentos individuales que ponen en juego su influencia con cada una de las acciones realizadas para las marcas.

Tanto la identificación de objetivos, como el análisis de la competencia y la creación de un mensaje, deben ser realizados en acción conjunta con todos aquellos que componen nuestro equipo de marca, sólo cuando la empresa ha aceptado que las reglas del juego cambiaron y que hoy, no es posible ser un referente dentro de nuestro mercado o industria si no existe una coherencia entre nuestro mensaje y nuestras acciones, visible desde la unidad del equipo.

Es a partir de un equipo sólido, motivado, en constante proceso de formación y fidelizado con los objetivos de nuestra empresa, que estamos preparados para dar el salto… ¡Ahora sí, vamos a conocer los errores imperdonables de las empresas en los social media!

Seguimos en la segunda entrega con el primero de ellos.